Bareboat - sin patrón
Skippered - con patrón
Crewed - con tripulación
NEWSLETTER
Recibe todas nuestras Novedades
Disfrutar de una semana de navegación con la familia y amigos es algo único. Casi todo el que lo prueba, repite tarde o temprano.
Ahora bien, los barcos tambien tienen sus reglas.
Si quieres conocerlas antes de que te las explique el capitán, revisa esta lista:
1. Equipaje.
Nada de maletas rigidas, utiliza siempre maletas/bolsas que puedan estibarse en los cofres del barco.
Quiza no puedas dejarlas en el puerto base y tendras que llevarlas a bordo contigo.
2. Electricidad.
La corriente disponible mientras navegas es identica a la que tienes en tu coche, 12 voltios.
Tenlo en cuenta a la hora de recargar moviles, y cualquier otro equipamiento. Es necesario un cargador 12v-220v adaptado.
Una vez en puerto, si podemos conectar el barco a una toma de corriente de 220v, los camarotes y el salon disponen de enchufes.
3. Música.
La mayoria de los barcos disponen de un equipo de musica con entrada auxiliar. Ajusta el equipo para que suenen los altavoces exteriores.
No olvides llevar un cable mini-jack macho-macho para conectar tu equipo ( movil, tablet) con el aparato de musica del barco.
Por otra parte, el equipo de musica suele estar cerca del cuadro electrico del barco, donde es habitual encontrar una toma de corriente de mechero.
Un cable para mantener cargado el movil es tambien muy recomendable.
4. Baños.
Al Wc no puedes tirar ni papel ni toallitas que atascarian el desague dejandolo atascado e inservible.
5. Embarcación auxiliar.
Una vez fondeado el barco, es nuestro medio para desembarcar. Si sois muchos, es buena idea contratar un Kayak o Paddle surf para aumentar las posibilidades de movimiento del grupo.
Asegurate antes de zarpar de que el barco dispone de combustible suficiente para el motor fueraborda de la dinghi. Son motores que gastan poco, normalmente con 5 litros es suficiente para una semana.
6. Agua.
Asunto clave salvo que el barco disponga de desalinizadora para fabricar agua dulce.
Segun el tamaño del barco, tendremos entre 300 y 1000 litros en los depositos.
Recibiras el barco con los depositos llenos, aunque mas vale asegurarse volviendolos a llenar antes de zarpar. La manguera, que no se quede en el puerto.
Economizando mucho, tendremos que recargar agua cada dos o tres dias.
7. Combustible.
Los motores de los veleros son diesel y normalmente de poco consumo. El motor de un monocasco de 12 m consume unos 4 litros por hora a 2.000 rpm, un catamaran como el Lagoon 450, con dos motores Yanmar de 54cv, consume unos 8-9 litros por hora al mismo regimen.
Considerando que navegaremos a vela gran parte del tiempo, es realmente extraño tener que repostar combustible en unas vacaciones de una semana. El coste medio estara entre 100 y 200 Eur.
Si tu barco dispone de generador de 220v, enciendelo solo cuando lo necesites. El motor de generador consume algunos litros diesel por hora y si lo dejas encendido una semana entera el coste puede ser bastante alto.
8. Cocina.
Las cocinas son normalmente de gas, con dos o tres fuegos y un horno.
La llave de paso del gas debe estar cerrada siempre, salvo mientras cocinamos.
Asegurate de zarpar con una bombona de gas de repuesto.